Inicio
Logrado
Tecnología
Evidencias Científicas
Noticias
Sobre Nosotros
Spinertial
Innovación para el tratamiento del dolor cervical
Lo que hemos logrado
En PhysioEng hemos desarrollado Spinertial, un dispositivo médico diseñado para transformar la forma en que se previene y rehabilita el dolor cervical.
Spinertial revolucionó el tratamiento del dolor cervical un problema en aumento. El dolor cervical afecta a millones de personas en todo el mundo y su prevalencia no deja de crecer. Factores como el uso excesivo de pantallas, el estrés y las malas posturas están acelerando esta crisis, impactando la calidad de vida y la productividad de quienes lo padecen.
A pesar de los avances en tecnología, los tratamientos convencionales siguen siendo limitados:
Listas de espera prolongadas en fisioterapia
Falta de seguimiento y personalización en los ejercicios
Dificultades para mantener la adherencia al tratamiento en casa
En PhysioEng hemos desarrollado Spinertial, un dispositivo médico diseñado para transformar la forma en que se previene y rehabilita el dolor cervical.
Entrenamiento inteligente: Permite realizar ejercicios de asistencia y resistencia, adaptándose a cada usuario para fortalecer la musculatura cervical.
Monitorización continua: Un módulo de medición permite evaluar el progreso y ajustar el tratamiento según la evolución del paciente.
Adherencia: Facilita la continuidad del tratamiento en casa, reduciendo el riesgo de cronificación del dolor.
Tecnología
El dispositivo Spinertial es un sistema modular diseñado para su uso en clínicas o en programas de tele-rehabilitación. Su tecnología se basa en dos módulos principales:
1. Spinertial módulo de ejercicios:
Dispositivo de ejercicios para el fortalecimiento de la musculatura cervical profunda con movimientos guiados y con ajuste configurable de la resistencia o carga.
Diseñado para ser utilizado de forma autónoma en el hogar en modalidad de telerehabilitación.
2. Spinertial módulo de medición:
Diseño electrónico y neumático propio (patentado) para uso en entornos clínicos. Realiza mediciones precisas de la movilidad y fuerza de los músculos craneocervicales.
Permite la modificación de los ejercicios en modos de operación resistivo o asistido dinámicamente.
Permite la operación mediante baterías dotando de portabilidad y facilidad de uso.
Interfaz digital: Permite visualizar en pantalla táctil en tiempo real con programación de avisos y análisis de los datos obtenidos para mejorar la efectividad de la rehabilitación.
Generar indicadores cuantificables de fuerza y rango de movimiento (ROM) y cuanta con almacenamiento interno, interfaz USB y Bluetooth con un software para ordenador.
Evidencias Científicas
Noticias
Premio Collegi de Fisioterapeutas de Catalunya. 2024 - actualidad. 'Efectos de un programa de telerehabilitación con el Spinertial en pacientes con cervicalgia mecánica crónica: ensayo clínico aleatorio controlado.'
Premio Collegi de Fisioterapeutas de Catalunya. 2024- actualidad. 'Efectividad de un programa de telerehabilitación basado en ejercicios específicos de cuello en pacientes con postura de cabeza adelantada y discapacidad leve de cuello. Ensayo clínico aleatorio controlado.'
Premio del Programa Banco Santander (Santander X). Premio UIC Innovació 2024. 'Spinertial: Sistema intel·ligent per monitoratge i entrenament cervical.'
FTP 24 Congreso Internacional de Fisioterapia. 'Ejercicio especifico de cuello con el Spinertial en la cefalea cervicogénica. Un ensayo clínico aleatorio controlado preliminar'
IFOMPT 2024 Crossing Bridges. El entrenamiento de los músculos flexores y extensores craneocervicales con Spinertial es eficaz para el tratamiento del dolor de cuello. Un ensayo controlado aleatorizado.
Premio del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (Año 2024- 2025). 'Cambios fisiológicos y morfológicos en los músculos flexores cervicales utilizando Spinertial.'
Premio del Programa Banco Santander (Santander X). Premio UIC Innovació. 'Spinertial: Sistema intel·ligent per monitoratge i entrenament cervical.'
XVII Congreso Nacional de Fisioterapia AEF. Ejercicio especifico de cuello con el Spinetrack en pacientes con dolor de cuello: Ensayo Clínico Aleatorio Controlado.
II Congreso Internacional de Fisioterapia #FTP22. Diseño de un dispositivo de valoración y tratamiento de la columna cervical superior.
Sobre Nosotros
Un equipo multidisciplinario, combinamos conocimiento clínico, tecnología y estrategia para dar forma al futuro de la fisioterapia. Nos une una visión común: transformar la fisioterapia y mejorar la calidad de vida de las personas a través de la tecnología.
Fundadores
Miembros del equipo
Nuestros Colaboradores
Innovación para el tratamiento del dolor cervical
Contáctenos a: info@physioeng.com
Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
N° patente: P202130966
Fecha expedición: 06/10/2023
Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO)
N° patente: 21-0575-US
Fecha expedición: -
Todos los derechos reservados 2025